Lo que yo sé de AS2 #introducción
Lo que yo sé de AS2 (condensado y pasteurizado)
*AUTOR: Juan Delgado Zárate
zarate.tv | dandolachapa.com | loqueyosede.com
FlashLa.com | After-Hours.org
Introducción
Yo soy un zote
Nada de lo que yo diga aquí o en cualquier otro lugar debe ser considerado correcto per se. Tengo cierta experiencia en el desarrollo de aplicaciones en Flash y llevo unas cuantas batallas en las espaldas, pero eso no asegura que _mis_ métodos o decisiones sean completamente correctos o válidos. A mi me funcionan, pero hay formas distintas de hacer las cosas. Lo mucho o poco que sé lo he aprendido leyendo libros, foros, blogs, etc., no tengo estudios oficiales ni nada que se le parezca. En definitiva, hazme caso bajo tu propia responsabilidad
A buenas horas
Lo sé, este libro no es que esté ni muchos innovando, menos con AS3 tan cerca. No he inventado nada de lo que voy a contar ni mucho menos. Aún así, a pesar del tiempo que lleva AS2 en la calle, aún siguen apareciendo en los foros cuestiones básicas, desarrolladores que simplemente no han tenido el tiempo de dar el salto.
¿Y vale la pena aprender AS2 teniendo AS3 tan cerca? Yo creo que sí. Hablando como programador creo que el salto de AS1 a AS2 es mayor que el de AS2 a AS3. Los conceptos básicos de programación orientada a objetos no cambian demasiado. Sin embargo, algunas de las cosas que aquí voy a contar no tienen sentido en AS3 (lo avisaré), pero hay mucha gente que no puede pasarse a AS3 ya mismo, aunque tenga los conocimientos. Por ejemplo Flash Lite 2 es básicamente player 7 con algunas cosas más.
¡Gracias!
Lo primero dar las gracias a cualquiera que se molesta en contestar una pregunta en un foro o lista de correo, escribe un tutorial o, en definitiva, comparte conocimientos gratuitamente. Y sobre todo gracias a los administradores de Domestika, AfterHours, 5dms y FlashLa, sitios en los que sigo aprendiendo mucho cada día.
Especialmente agradecido, como no, a los revisores de este mamotreto: donDiegote, Txuma Campos, Toni López y Cay.
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia ReconocimientoCompartir bajo la misma licencia 2.5 España de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/ o envie una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.
Es decir, puedes copiar, distribuir y hacer obras derivadas siempre que: cites al autor (yo) y, si haces un trabajo derivado, lo distribuyas con la misma licencia.
Si necesitas saltarte alguna de estas reglas, *debes* hablarlo antes conmigo. Y para hacerlo puedes mandarme un mail a cuentame @ zarate . tv.
[ anterior ] [ siguiente ]
Compártelo:
Visto 5.673 veces
[…] Introducción […]
[…] EMail This Post 0 Views RSS feed for comments on this post. One Response […]
[…] [ anterior ] [ siguiente ] […]